jueves, 9 de febrero de 2012

Descubrimientos inesperados en el proceso de pre-producción de Olivar Migrante


Fotografías de Tim Walker

He decidido hacer un post recogiendo todos los encuentros inesperados con que me he encontrado en el proceso de pre-producción e investigación para el Olivar Migrante. De esta manera, no sólo podré encontrar esta inspiración de nuevo siempre que quiera para continuar investigando sobre ella, sino que además la dejo al alcance de mis compañeros para que descubran también nuevos artistas o caminos artísticos.


Wayne Thiebaud

Pintor de la Escuela de California, relacionada al arte pop en cuanto a su interés por los objetos de la mass culture. Lo que más llamó mi atención son, sin embargo, sus dibujos de paisajes naturales y urbanos, en los que está presente la ironía y donde se tergiversan y exageran las pendientes propias de la ciudad de San Francisco en pos de una mayor expresividad.





Alexa Meade...

...y sus cuadros vivientes. Una nueva posibilidad y una manera personal de observar, entender y dar la vuelta a las cosas.



Maceo Parker... 

...o el jazz siempre será de los negros.



Nelé Azevedo

"El proyecto Monumento Mínimo es una lectura crítica del monumento en las ciudades contemporáneas. En una acción de unos pocos minutos, los cánones oficiales del monumento se invierten: en lugar del héroe, el anónimo; en lugar de la solidez de la piedra, el efímero hielo; en lugar de la escala monumental, la mínima escala de los cuerpos perecederos"







No hay comentarios:

Publicar un comentario