martes, 13 de marzo de 2012

COLLAGES "Recreación gráfica del contexto CDV" (II)

Para la elaboración de estos tres collages y en concreto de acuerdo al bloque elegido por mí dentro de la acción de Olivar Migrante, consideré fundamental la presencia de la obra de Velázquez. Introducir a sus personajes en mi collage suponía que en un entorno construido apareciesen figuras ya sobradamente conocidas de modo que consideré necesario aportar una nueva visión de las mismas. Así, se hace un guiño a la obra de Velázquez, sin reproducirla fielmente, lo cual no seguiría la línea discursiva de abstracción y distorsión de la realidad que se sigue.





En esta misma línea de distorsión de la realidad, he considerado que a la hora de disponer el cielo que sirve como telón de fondo de la acción y que para mí tiene un papel fundamental en el bloque temporal, no sólo podía sino que debía ir más allá. 
De esta manera, el cielo no es el cielo real del momento y las vistas no son las vistas reales. Es cierto que se recupera un skyline de Madrid, pero no se busca la idea de las vistas específicas desde La Casa de Velázquez, sino la idea abstraída de skyline madrileño. Es posible por tanto tomar el horizonte de una de las pinturas de Antonio López, referente absoluto para esta ciudad y en este campo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario